lunes, 16 de noviembre de 2009

La terapia sistémica

Dedicaremos la entrada de hoy a hablar sobre las terapias sistémicas, un tipo de terapia, podríamos decir, innovadora para nosotros, ya que desde que habíamos comenzado a estudiar psicología nadie nos había hecho reflexionar y valorar si lo enfermo o distorsionado es el contexto, el entorno en el que vivimos en vez de nuestra propia mente.

No cabe duda de que lo que propone el enfoque sistémico es interesante y legítimo, sin duda, el hecho que una persona presente una patología puede ser un síntoma que nos demuestre que el contexto en el que vive y en el cual se produce dicha patología existen diversos factores que provocan su aparición y que, por consiguiente, es un contexto que, podríamos pensar, está enfermo.

No obstante, si bien hay personas que pueden padecer un trastorno ya que viven en un contexto que contiene o genera diversos factores que pueden facilitar el desarrollo de dicha patología, creo que es necesario estudiar porqué estas personas sufren esta enfermedad y sin embargo hay otras que, viviendo en el mismo contexto, no se ven afectados por ella, o se ven afectados en menor medida. Para ejemplificar lo comentado, me dispongo a describir una situación inventada que, creo, despejará dudas:

Supongamos que queremos investigar la resistencia al estrés de dos individuos. Lo que hacemos es colocarlos en un mismo contexto, igual de estresante, y dedicarnos a observar cómo evolucionan. Al cabo de un tiempo observamos que uno de los dos individuos es más resistente al estrés y se ve menos afectado que el otro. Deducimos gracias al experimento que el segundo sujeto tiene más predisposición a padecer estrés, algo que podría venir determinado, me atrevería a decir, por factores genéticos.

Creo que con lo explicado en los dos párrafos anteriores queda demostrado que hay tanto contextos distorsionados como personas enfermas y que es nuestro deber asumir esta realidad y evitar todo tipo de radicalización ya que es en la relatividad donde, pienso, se encuentra la sabiduría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario